Mlle.
Guide:

Surf

"La playa de Louro es un spot que se encuentra en un entorno natural de gran belleza con la montaña y laguna de Louro. En esta playa puedes surfear diferentes picos y sus mejores olas se encuentran al principio de la playa. La mejor marea suele ser en media pero los días más grandes se puede surfear también en pleamar. Aparcamiento a pocos metros de la playa que cuenta con una calidad de agua excelente."
6 Recomendado por los habitantes de la zona
Louro
6 Recomendado por los habitantes de la zona

Villas

"Situado en el extremo norte de la ría de Muros y Noia este pueblo, ubicado en A Coruña, entre la ría y la montaña, es una de las villas marineras más hermosas de toda Galicia."
"Muros está situada en el extremo norte de la ría de Muros y Noia, la más septentrional de las Rías Baixas. Su enclave privilegiado y la riqueza histórica de la villa la convierten en uno de los municipios gallegos con mayores potenciales de explotación turística. Está integrado por siete parroquias: Abelleira, Esteiro, Louro, Muros, Serres, Tal y Torea. La unidad natural más importante es la propia ría, amplio espacio caracterizado por la interpenetración de tierra y mar, donde contrasta la parte norte, más quebrada, y la meridional más abierta y de formas más suaves. El casco antiguo de Muros está declarado Bien de Interés Cultural, merece una pausada visita para descubrir, entre sus plazas y callejuelas, el encanto de sus soportales marineros. La original estructura urbana de Muros y el interés arquitectónico y arqueológico de su patrimonio le valieron en 1970 la declaración de Conjunto Monumental Histórico-Artístico."
39 Recomendado por los habitantes de la zona
Muros
39 Recomendado por los habitantes de la zona
"Muros está situada en el extremo norte de la ría de Muros y Noia, la más septentrional de las Rías Baixas. Su enclave privilegiado y la riqueza histórica de la villa la convierten en uno de los municipios gallegos con mayores potenciales de explotación turística. Está integrado por siete parroquias: Abelleira, Esteiro, Louro, Muros, Serres, Tal y Torea. La unidad natural más importante es la propia ría, amplio espacio caracterizado por la interpenetración de tierra y mar, donde contrasta la parte norte, más quebrada, y la meridional más abierta y de formas más suaves. El casco antiguo de Muros está declarado Bien de Interés Cultural, merece una pausada visita para descubrir, entre sus plazas y callejuelas, el encanto de sus soportales marineros. La original estructura urbana de Muros y el interés arquitectónico y arqueológico de su patrimonio le valieron en 1970 la declaración de Conjunto Monumental Histórico-Artístico."
"En el interior de la Ría de Muros Esteiro es un pintoresco y tranquilo pueblo a pie de mar, de aproximadamente 1000 habitantes. Hay que destacar la belleza de sus playas, así como el paseo marítimo, con amplias zonas ajardinadas que invitan a pasear sosegadamente. Completan la oferta una serie de terrazas, restaurantes y tascas donde degustar las excelencias gastronómicas de la Ría de Muros."
Esteiro
"En el interior de la Ría de Muros Esteiro es un pintoresco y tranquilo pueblo a pie de mar, de aproximadamente 1000 habitantes. Hay que destacar la belleza de sus playas, así como el paseo marítimo, con amplias zonas ajardinadas que invitan a pasear sosegadamente. Completan la oferta una serie de terrazas, restaurantes y tascas donde degustar las excelencias gastronómicas de la Ría de Muros."

Playa

"La Playa Ancoradoiro" está situada al norte del Monte Louro, limitando con el concello de Carnota. Su extensión es de 1.000. Se trata de una playa de poco oleaje, de aguas transparentes y de arena sorprendentemente blanca y fina. En su extremo norte destaca la presencia del hermoso faro de Lariño y más a lo lejos podemos contemplar como el Cabo de Fisterra se adentra en el mar haciéndonos sentir que nos encontramos en el auténtico fin del mundo."
"Su estado de conservación es ejemplar. Con sus más de 7 Km. de longitud, está considerada como la más larga de Galicia. Con bajamar supera los 500 m. de anchura en algunos tramos. La zona de marismas y dunas da cobijo a gran variedad de aves migratorias y flora endémica. La superficie del sistema dunar es de 626.000 m²."
18 Recomendado por los habitantes de la zona
Carnota
18 Recomendado por los habitantes de la zona
"Su estado de conservación es ejemplar. Con sus más de 7 Km. de longitud, está considerada como la más larga de Galicia. Con bajamar supera los 500 m. de anchura en algunos tramos. La zona de marismas y dunas da cobijo a gran variedad de aves migratorias y flora endémica. La superficie del sistema dunar es de 626.000 m²."
"Las calas y playas de Abelleira esconden bancos de gran riqueza en marisco, además de una incuestionable belleza paisajística. En el centro se forma un pequeño estuario debido a la desembocadura de un arroyo, y separado del mar por una pintoresca lengua de arena cubierta de pinos. Al estar en el interior de la ría las aguas son tranquilas y cristalinas, con una pendiente muy suave, ideal para los niños. Arena blanca y fina, nivel de ocupación medio-bajo."
Abelleira
"Las calas y playas de Abelleira esconden bancos de gran riqueza en marisco, además de una incuestionable belleza paisajística. En el centro se forma un pequeño estuario debido a la desembocadura de un arroyo, y separado del mar por una pintoresca lengua de arena cubierta de pinos. Al estar en el interior de la ría las aguas son tranquilas y cristalinas, con una pendiente muy suave, ideal para los niños. Arena blanca y fina, nivel de ocupación medio-bajo."
"La magnifica playa de San Francisco o de Louro, en Muros se encuentra en la desembocadura de la Ria de Muros al mar, protegida de los vientos por el imponente Monte Louro y con unas magnificas vistas al Barbanza."
San Francisco
"La magnifica playa de San Francisco o de Louro, en Muros se encuentra en la desembocadura de la Ria de Muros al mar, protegida de los vientos por el imponente Monte Louro y con unas magnificas vistas al Barbanza."
"Ancoradoiro es un playa de mar agitada, con fuerte oleaje, arena fina y unas vistas grandiosas hasta el cabo Fisterra que se encuentra en un entorno protegido como Red Natura 2000 del municipio de Muros."
Playa de Ancoradoiro
"Ancoradoiro es un playa de mar agitada, con fuerte oleaje, arena fina y unas vistas grandiosas hasta el cabo Fisterra que se encuentra en un entorno protegido como Red Natura 2000 del municipio de Muros."

Lugares emblemáticos

"Noia es una de las poblaciones más interesantes de Galicia por su belleza urbana, sus monumentos, su historia y leyendas. Esta situada en una pequeña altura sobre la última ensenada de la ría a que afluye el río Traba, entre hermosas colinas (San Lois, San Francisco, San Roquiño) y lugares (Obre y Chainza) no lejos de la desembocadura del río Tambre, que en conjunto forman un paisaje armonioso."
18 Recomendado por los habitantes de la zona
Noia
18 Recomendado por los habitantes de la zona
"Noia es una de las poblaciones más interesantes de Galicia por su belleza urbana, sus monumentos, su historia y leyendas. Esta situada en una pequeña altura sobre la última ensenada de la ría a que afluye el río Traba, entre hermosas colinas (San Lois, San Francisco, San Roquiño) y lugares (Obre y Chainza) no lejos de la desembocadura del río Tambre, que en conjunto forman un paisaje armonioso."
"Finisterre o Fisterra, situado en la comarca de mismo nombre, es una localidad en la provincia de A Coruña. Uno de los puntos más importantes del Camino de Santiago, Finisterre es meta (junto a la también atlántica Muxía) para decenas de miles de peregrinos que deciden cada año continuar su peregrinación más allá de Santiago, llegando hasta la costa."
61 Recomendado por los habitantes de la zona
Fisterra
61 Recomendado por los habitantes de la zona
"Finisterre o Fisterra, situado en la comarca de mismo nombre, es una localidad en la provincia de A Coruña. Uno de los puntos más importantes del Camino de Santiago, Finisterre es meta (junto a la también atlántica Muxía) para decenas de miles de peregrinos que deciden cada año continuar su peregrinación más allá de Santiago, llegando hasta la costa."
"El hórreo de Carnota es uno de los más grandes del mundo. Fue construido por Gregorio Quintela con piedra en sillería entre 1760 y 1763. Es de planta rectangular, y mide 34,74 metros de largo y 1,90 de anchos, con 22 pares de pilares, y tres puertas. Por su simbología, conservación y arquitectura, ha sido declarado Monumento Nacional."
22 Recomendado por los habitantes de la zona
Horreo de Carnota
22 Recomendado por los habitantes de la zona
"El hórreo de Carnota es uno de los más grandes del mundo. Fue construido por Gregorio Quintela con piedra en sillería entre 1760 y 1763. Es de planta rectangular, y mide 34,74 metros de largo y 1,90 de anchos, con 22 pares de pilares, y tres puertas. Por su simbología, conservación y arquitectura, ha sido declarado Monumento Nacional."
"Dunas de Corrubedo - El Desierto de Galicia. El parque natural de Corrubedo o «Parque Natural Dunas de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán", está situado en el la península de Barbanza, entre las rías de Arousa y la de Muros e Noia, en el municipio coruñés de Riveira. Es uno de los enclaves más significativos y valiosos del patrimonio natural de Galicia. La principal atracción de las dunas de Corrubedo es su gran duna móvil."
73 Recomendado por los habitantes de la zona
Dunas de Corrubedo
73 Recomendado por los habitantes de la zona
"Dunas de Corrubedo - El Desierto de Galicia. El parque natural de Corrubedo o «Parque Natural Dunas de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán", está situado en el la península de Barbanza, entre las rías de Arousa y la de Muros e Noia, en el municipio coruñés de Riveira. Es uno de los enclaves más significativos y valiosos del patrimonio natural de Galicia. La principal atracción de las dunas de Corrubedo es su gran duna móvil."
"El Castro de Baroña es uno de los castros más emblemáticos y más visitados de Galicia. Se encuentra a orillas de la Ría de Muros y Noia, en la península del Barbanza y en el concello de Porto do Son. Es uno de los pocos castros conservados basados en una economía básicamente marítima."
65 Recomendado por los habitantes de la zona
Castro de Barona
65 Recomendado por los habitantes de la zona
"El Castro de Baroña es uno de los castros más emblemáticos y más visitados de Galicia. Se encuentra a orillas de la Ría de Muros y Noia, en la península del Barbanza y en el concello de Porto do Son. Es uno de los pocos castros conservados basados en una economía básicamente marítima."

Mirador

"La desembocadura del río Xallas, las laderas del monte Pindo, la apacible ensenada de O Ézaro y los tenues atardeceres con el cabo Fisterra al fondo. Todo esto ofrece este incomparable mirador localizado en un saliente rocoso que hace en ocasiones de balcón natural, muy próximo a la cascada del Xallas, donde el río se precipita al mar en un caso insólito a nivel europeo."
14 Recomendado por los habitantes de la zona
Mirador de Ézaro
14 Recomendado por los habitantes de la zona
"La desembocadura del río Xallas, las laderas del monte Pindo, la apacible ensenada de O Ézaro y los tenues atardeceres con el cabo Fisterra al fondo. Todo esto ofrece este incomparable mirador localizado en un saliente rocoso que hace en ocasiones de balcón natural, muy próximo a la cascada del Xallas, donde el río se precipita al mar en un caso insólito a nivel europeo."
"Ruta a Pedra do Cadro, Esteiro (Muros, Galicia) "Lugar de leyendas y misterio, la Pedra do Cadro se sitúa a 330 m de altura sobre el mar, y es un espléndido mirador hacia la Ría de Muros y Noia. Divisamos los pueblos de Noia, Portosín y Porto do Son en la orilla sur de la ría. Sobre ellos se alza la Sierra del Barbanza, sobresaliendo los montes Iroite y Enxa en primer término, A Curota más lejos y las playas del litoral que finaliza en el Cabo Corrubedo. En la orilla norte divisamos el pueblo de Muros y el Monte Louro que cierra la ría. A nuestros pies, el pequeño y pintoresco estuario que se forma en la aldea de Abelleira."
Pedra do Cadro
"Ruta a Pedra do Cadro, Esteiro (Muros, Galicia) "Lugar de leyendas y misterio, la Pedra do Cadro se sitúa a 330 m de altura sobre el mar, y es un espléndido mirador hacia la Ría de Muros y Noia. Divisamos los pueblos de Noia, Portosín y Porto do Son en la orilla sur de la ría. Sobre ellos se alza la Sierra del Barbanza, sobresaliendo los montes Iroite y Enxa en primer término, A Curota más lejos y las playas del litoral que finaliza en el Cabo Corrubedo. En la orilla norte divisamos el pueblo de Muros y el Monte Louro que cierra la ría. A nuestros pies, el pequeño y pintoresco estuario que se forma en la aldea de Abelleira."

Horse Rides

"Paseos a caballo para disfrutar del paisaje y de la naturaleza por parajes de inigualable belleza paisajística recorriendo caminos rodeados de naturaleza virgen, atravesando bosques de robles y castaños, cruzando ríos e incluso, haciendo paseos por la playa y cabalgando por la orilla del mar. Las rutas se hacen en el entorno de Serra de Outes (Ría de Muros y Noia), a escasa distancia de las playas de Broña, Portosiavo ó Ribeira do Freixo, coronada por los montes A Pena, Gende, Tremuzo, Pedregal. Los paseos atraviesan pinares, bosques de castaños, robles y alcornoques. Sus fértiles tierras beben y se refrescan en las aguas de los ríos Tambre, Donas y Tines que, tras su recorrido, se adentran en la Ensenada do Engano, entrada de la Ría de Muros y Noia."
Estivada Ecuestre
3 DP-5604
"Paseos a caballo para disfrutar del paisaje y de la naturaleza por parajes de inigualable belleza paisajística recorriendo caminos rodeados de naturaleza virgen, atravesando bosques de robles y castaños, cruzando ríos e incluso, haciendo paseos por la playa y cabalgando por la orilla del mar. Las rutas se hacen en el entorno de Serra de Outes (Ría de Muros y Noia), a escasa distancia de las playas de Broña, Portosiavo ó Ribeira do Freixo, coronada por los montes A Pena, Gende, Tremuzo, Pedregal. Los paseos atraviesan pinares, bosques de castaños, robles y alcornoques. Sus fértiles tierras beben y se refrescan en las aguas de los ríos Tambre, Donas y Tines que, tras su recorrido, se adentran en la Ensenada do Engano, entrada de la Ría de Muros y Noia."

Gastronomía

11 Recomendado por los habitantes de la zona
RESTAURANTE RIOS O FREIXO
67 Rúa Porto
11 Recomendado por los habitantes de la zona
Asador Vila De Muros
9 Rúa Ancha
10 Recomendado por los habitantes de la zona
Restaurante Pepe do Coxo
70 Paseo da Ribeira
10 Recomendado por los habitantes de la zona
Casa Sampedro
8 Curro da Praza
Bar do Porto es un nuevo Gastrobar ubidado en Corrubedo (Ribeira) Diseñado por David Chipperfield, es un bar que el arquitecto londinense devolvió a la vida tras dos décadas vacío en el puerto de Corrubedo.
Bar do Porto
4 Rúa Torreiro
Bar do Porto es un nuevo Gastrobar ubidado en Corrubedo (Ribeira) Diseñado por David Chipperfield, es un bar que el arquitecto londinense devolvió a la vida tras dos décadas vacío en el puerto de Corrubedo.
Marisquería O'Caldeirón
9 Playa San Francisco