Las sugerencias aparecerán al escribir el texto de búsqueda. Utiliza las flechas hacia arriba y hacia abajo para revisar. Utiliza enter para seleccionar. Si la selección es una frase, esa frase se introducirá en el buscador. Si la sugerencia es un enlace, el navegador accederá a esa página.
Paso a paso • Anfitrión

Compartir tu espacio con huéspedes con requisitos de accesibilidad

Los huéspedes con requisitos de accesibilidad deben tener en cuenta las prestaciones de un alojamiento para decidir si es adecuado para ellos. Habrá personas que no puedan subir escalones o que solo puedan subir unos pocos, o viajeros que necesiten unas prestaciones de accesibilidad o un diseño específicos. En ese caso, tendrán que pedir información adicional a los anfitriones para poder tomar una decisión. Las características que hacen que un alojamiento sea adecuado para un determinado huésped varían de un caso a otro y nunca es responsabilidad del anfitrión concluir si su espacio es apto para una persona en particular. Es fundamental que los anfitriones proporcionen información clara y precisa sobre tu alojamiento, incluidas las prestaciones de accesibilidad que ofrece, y que mantengan una buena comunicación con los huéspedes.

Aquí tienes algunas recomendaciones para lograr que los huéspedes se sientan a gusto en tu alojamiento:

  • Responde a las preguntas que puedan tener sobre tu espacio. Para ellos puede suponer una gran diferencia que resuelvas sus dudas.
  • Intenta adaptarte a las solicitudes de los viajeros, siempre que sean razonables. Por ejemplo, mueve algún mueble ligero o haz algún cambio sencillo si es necesario. Sin duda, les resultará de gran ayuda que prepares tu alojamiento para que sea seguro y puedan moverse con comodidad.
  • Tus habilidades como anfitrión pueden contribuir a que su experiencia sea fantástica, ¡así que da lo mejor de ti!
  • Prepara tu alojamiento para recibir huéspedes que vayan acompañados de sus animales de asistencia, independientemente de tus normas de la casa, ya que no se consideran mascotas. Es importante tener en cuenta que los anfitriones no pueden cobrar una comisión por mascotas por los animales de asistencia. Obtén más información sobre las mascotas y los gastos de limpieza relacionados con ellas. Las mismas normas se aplican a los huéspedes con animales de apoyo emocional terapéutico en California, Nueva York y cualquier jurisdicción que obligue a los anfitriones a admitirlos.

Aquí tienes algunos consejos sobre cómo debes actuar y qué es lo que no esperamos que hagas:

  • No hagas suposiciones sobre las necesidades o los requisitos de los huéspedes ni decidas si tu alojamiento es adecuado para ellos. Lo mejor es que hables con los viajeros para saber qué necesitan.
  • No tienes que hacer reformas en tu alojamiento: cada espacio es único y diferente. Lo más importante es que proporciones a los huéspedes información precisa.
  • No te comprometas a hacer cambios que no sean razonables o que puedan suponer un peligro para ti, como desplazar muebles pesados. Entendemos que los anfitriones pueden tener limitaciones físicas que les impidan hacer ciertas cosas en condiciones de seguridad. Por eso, lo mejor es que hables con los viajeros si no puedes adaptarte a sus necesidades.

No todos los alojamientos son adecuados para todos los huéspedes, independientemente de que tengan o no requisitos de accesibilidad. Si incluyes información precisa en tu anuncio para que sepan cómo es tu alojamiento y aceptas hacer algunos cambios razonables cuando te los pidan, habrá más personas que puedan quedarse en tu espacio.

Cómo hacer que tu alojamiento sea más cómodo

Es posible que, antes de reservar, un huésped te pida que hagas algunos cambios para que tu alojamiento se adapte mejor a sus necesidades. La mayoría de estas modificaciones te llevarán menos de diez minutos y puedes incorporarlas a tu rutina habitual para recibir a los viajeros.

Aquí tienes algunos ejemplos de peticiones que consideramos razonables:

  • Colocar determinados artículos en el lugar que acordéis antes de que el huésped llegue al alojamiento (por ejemplo, poner los platos en un mueble bajo para que pueda cogerlos con facilidad).
  • Cambiar de sitio el mobiliario ligero, por ejemplo, apartar una silla o una mesa para dejar más espacio, o mover otros objetos para que los enchufes estén a mano.

Utiliza el sentido común para decidir si una petición es razonable o no, pero recuerda que no puedes rechazar una reserva solo porque el huésped tenga una discapacidad. De hacerlo, incumplirías nuestra Política contra la Discriminación o la Política de Accesibilidad, que reafirman nuestro compromiso de ofrecer alojamientos seguros y accesibles a los viajeros en todo el mundo.

¿Te ayudó este artículo?

Artículos relacionados

  • Reglas • Anfitrión

    Roma, Italia

    Si estás pensando en anfitrionar en Airbnb, aquí encontrarás información que te ayudará a entender la legislación de tu ciudad.
  • Paso a paso

    ¿Quién puede convertirse en anfitrión de una Aventura en Airbnb?

    Todos los anfitriones de una aventura en Airbnb deben demostrar que tienen los conocimientos necesarios pertinentes para ofrecer esa aventura en particular. Descubre cómo presentar una solicitud.
  • Políticas de la comunidad

    Estándares para hoteles y otras empresas de hoteleras

    Las propiedades deben tener un ambiente y un estilo único e independiente (p. ej., ser hoteles boutique o de concepto innovador, no grandes cadenas hoteleras).
Recibe ayuda con las reservaciones, la cuenta y otros asuntos.
Iniciar sesión o registrarse