Estas páginas de información pueden ayudarte a conocer algunas de las leyes y los requisitos de registro que pueden aplicarse a tus experiencias en Airbnb. Estas páginas incluyen resumen de algunas de las normas que pueden aplicarse a diferentes tipos de actividades y contienen enlaces a recursos gubernamentales que pueden resultar útiles.
Ten en cuenta que estas páginas informativas no son exhaustivas y no representan ninguna asesoría legal. Si tienes dudas sobre cómo se aplica la legislación local o esta información en tu caso o a la experiencia que ofreces, te recomendamos que consultes las fuentes oficiales o busques asesoramiento legal.
Ten en cuenta que no actualizamos esta información en tiempo real, por lo que debes confirmar que la legislación o los procedimientos no han cambiado recientemente.*
Me gustaría servir u ofrecer alcohol como parte de la experiencia, ¿necesito algún permiso?
Sí, la venta de alcohol está estrictamente regulada en Malasia. De conformidad con la Ley de Impuestos Especiales de 1976 («Ley de Impuestos Especiales»), la venta y el almacenamiento de alcohol están estrictamente regulados y no se permite a nadie vender bebidas alcohólicas (es decir, bebidas que contengan un porcentaje de alcohol del 2 % o superior) sin la licencia de venta de bebidas alcohólicas correspondiente.
Por lo general, la licencia de venta de alcohol viene con condiciones. Estas condiciones varían e incluyen, entre otras cosas, la prohibición de vender alcohol a menores, la imposición de horarios de apertura, la prohibición de anunciar un local sin licencia como si fuera un local con licencia y la prohibición de vender a personas que practican la fe musulmana.
Dado que las cuestiones relacionadas con servir alcohol a los viajeros con fines comerciales en Malasia no son sencillas, te recomendamos que te pongas en contacto con el Departamento de Aduanas y Aranceles de la Real Aduana de Malasia o el Ayuntamiento de Kuala Lumpur, o que consultes a un abogado para asegurarte de que cumples la legislación.
Debe tener en cuenta que no obtener una licencia de venta de alcohol conlleva una posible responsabilidad penal que puede incluir multas económicas o penas de prisión. Cuando la licencia de venta de alcohol especifique los locales donde se puede consumir, solo podrás servir alcohol en dichos locales.
Como el suministro de alcohol está incluido en la definición de «comida» según las leyes de Malasia, echa un vistazo a nuestra página sobre las experiencias que incluyen comida en Malasia para conocer otras normas que pueden aplicarse a tu experiencia.
¿Qué ocurre si mi experiencia se desarrolla en un bar?
Es poco probable que infrinjas alguna ley siempre y cuando el bar cuente con la licencia de venta de alcohol necesaria y la experiencia se lleve a cabo durante el horario comercial permitido por dicha licencia.
Me gustaría que mis huéspedes traigan su propio alcohol a mi experiencia
Es posible que no necesites una licencia de venta de alcohol, ya que este se compra para consumo personal y no para su venta. No obstante, te recomendamos que consultes la normativa aplicable en tu caso con el Departamento de Aduanas y Bebidas del Royal Customs Department de Malasia y con la junta de licencias de bebidas alcohólicas del ayuntamiento correspondiente.
Produzco mi propia cerveza o vino. ¿Qué debo tener en cuenta?
Necesitarás una licencia para hacerlo. La Ley de Impuestos Especiales prohíbe a las personas destilar, fermentar o elaborar bebidas alcohólicas sin una licencia. Sin embargo, no necesitarás dicha licencia si eres un nativo que elabora su propio licor autóctono o si el Ministro de Finanzas te ha eximido de obtenerla.
«Licor autóctono» hace referencia a cualquiera de los licores intoxicantes habitualmente fermentados, elaborados o preparados por los nativos de Sabah y Sarawak para su propio consumo, como el tuak.
La producción de alcohol casero o la posesión de alambique, utensilios o cualquier otro aparato para destilar, fermentar o elaborar alcohol de cualquier otro modo, incluida cualquier maquinaria para su fabricación, puede conllevar responsabilidad penal y acarrear sanciones económicas o penas de cárcel.
Si no tienes claro si tu experiencia requiere alguna de las licencias que mencionamos más arriba, te recomendamos que te pongas en contacto con los organismos reguladores pertinentes o que hables con tu abogado para asegurarte de que cumples con la legislación.
Si mi experiencia incluye el consumo de alcohol, ¿tengo que asegurarme de algo?
Sí. Suponiendo que se haya obtenido una licencia de bebidas alcohólicas, por lo general, vendrían con condiciones. Estas condiciones varían e incluyen, entre otras cosas, la prohibición de vender alcohol a menores de edad (de 18 años o menos), la imposición de horarios de apertura, la prohibición de anunciar un local sin licencia como si fuera un local con licencia y la prohibición de vender a personas que practiquen la fe musulmana.
¿Debería pensar algo más?
Es posible que se impongan condiciones de licencia que limiten la forma en que puedes anunciar tu experiencia o producto con alcohol. Si tienes dudas sobre las restricciones publicitarias, te recomendamos que te pongas en contacto con el ayuntamiento o que consultes a un abogado para asegurarte de que cumples la legislación.
Si tu experiencia combina una actividad que incluye alcohol con otra (como servir u ofrecer comida o realizar una visita turística por la ciudad), te recomendamos que consultes otras secciones de información que ofrecemos y para ver si hay alguna otra norma que se aplique a tu actividad.
*Airbnb no se hace responsable de la fiabilidad o corrección de la información contenida en los enlaces a sitios de terceros (incluidos los enlaces a la legislación y las normativas).